¡Hola! Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar el uso de esta web y mejorar tu experiencia de navegación. Al continuar navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies.    Más información - Aceptar.

 T. 981 842 853  |  ENVÍOS: 6€ (GRATIS > 80€)

edwin
edwin
edwin

 

 
 

Llevamos trabajando con los agricultores de algodón ecológico sobre el terreno desde 2004. Empezamos en 2004, con 30 agricultores familiares, sembrando judías, algodón, semillas de sésamo, pero a partir de 2004 aprendimos lo que era la agroecología, una forma de cultivar que enriquece el suelo en lugar de destruirlo.

En la actualidad, VEJA trabaja con casi 1.200 familias y más de 22 asociaciones con sede en Brasil y Perú.

El algodón orgánico brasileño proviene exclusivamente de la agricultura familiar, el peruano es un proyecto verticalizado desde 1987, un ejemplo mundial.

Este año, VEJA está pagando 24,77 reales por kilo de algodón, casi un 50% más que el precio de mercado.

En 2021, pagamos 18,72 reales por kilo de algodón, y en 2020, 17,94 reales por kilo.

El precio del algodón ecológico se determina de antemano con los productores.

VEJA establece un contrato de dos años que garantiza la compra de este algodón ecológico a un precio fijo, lo que les permite tener visibilidad, más allá de 2 o 3 cosechas, que es uno de los principales problemas de la agricultura mundial: cuando un productor planta una semilla de algodón, no sabe a cuánto va a vender el kilo de algodón de esa semilla.

Estos precios también incluyen una prima para que los productores y las asociaciones apliquen más prácticas agroecológicas y regenerativas.

Esto significa que el algodón se cosecha en el mismo campo que otros cultivos de subsistencia, como el maíz, el sésamo o las judías.

Se cultiva sin fertilizantes ni pesticidas químicos. A diferencia de las explotaciones intensivas de algodón, cada cultivo aporta diferentes insumos naturales al suelo y lo enriquece.

4 miembros del equipo trabajan diariamente en el Nordeste brasileño con los productores de algodón orgánico, sin intermediarios.

La diferencia de VEJA: trabajar directamente en el campo, saber exactamente de dónde vienen las materias primas y quién las cultiva.

Transparencia o trazabilidad, llámelo como quiera, nosotros lo llamamos trabajar sobre el terreno.

En Baldani llevamos trabajando con Veja desde el 2019 y sin duda se han convertido en las zapatillas más demandadas de nuestro catálogo.

Y es que esta marca cuida cada detalle muy minuciosamente, el diseño tan particular de las zapatillas y su creación, siendo además respetuosos con el medioambiente, al emplear algodón organico. 

La marca tambien vela por los derechos de los trabajadores que hacen posibles estas zapatillas.

Pues es que su transparecia, su compromiso con el cliente y la calidad y amor que pone en los producto lo dice todo y más. Quizás este es el secreto por el cual amamos tanto sus zapatillas.

 

Contenidos relacionados
Por algún motivo no se a completado la carga del carrusel, pincha el botón recargar para intentarlo de nuevo.

Recargar